- Gonzalo García-Pelayo y su familia, conocidos como Los Pelayo, marcaron un antes y un después en la historia de los juegos de azar
- Su método para vencer a la ruleta en casinos de España, Europa y Las Vegas se convirtió en una auténtica revolución
- Una historia real que combina matemáticas, estrategia y audacia, y que sigue fascinando a los aficionados al juego
La historia de Los Pelayo puede leerse como una metáfora de la vida: hay quienes se limitan a aceptar el destino y quienes deciden cambiar las reglas del juego. Gonzalo García-Pelayo y su familia pertenecen a este segundo grupo. Con estudio, disciplina y una estrategia sólida, demostraron que la suerte puede inclinarse a favor de quien la analiza y se prepara.
Al igual que en la vida, en los juegos de azar –exceptuando algunos, como las slots– importa tanto el cálculo como la actitud: saber cuándo arriesgar, cuándo retirarse y cómo aprender de cada derrota. En ese equilibrio entre azar y razón reside el verdadero legado de Los Pelayo.
Hoy te hablamos de Gonzalo García Pelayo y su familia, una verdadera revolución en el mundo de los juegos de casino.
¿Quiénes son Los Pelayo?
Los Pelayo son una familia madrileña conocida por haber desafiado con éxito a los casinos de España, Europa y Estados Unidos durante la década de 1990, especialmente en el juego de la ruleta. Liderados por Gonzalo García-Pelayo, productor musical y apasionado por las matemáticas, los Pelayo aplicaron un sistema basado en el análisis estadístico del comportamiento de las ruletas físicas. Detectaban pequeñas imperfecciones en el mecanismo de las ruletas que generaban sesgos en la distribución de los números ganadores.
Esto les permitió obtener una ventaja real frente a la banca. Gracias a este método, lograron ganar importantes premios de ruleta en los casinos de Europa y en los casinos de Las Vegas. Hasta se corrió la voz y muchos establecimientos empezaron a prohibirles la entrada.
El caso de Los Pelayo no solo atrajo la atención de los medios de comunicación, sino que también dio lugar a libros, documentales y hasta una película. Una historia que se ha convertido en toda una leyenda.

Frame - Fuente: Youtube
¿Quién es Gonzalo García-Pelayo?
Gonzalo García-Pelayo, nacido en Madrid en 1947, es el creador del método que permitió a su familia —conocida como Los Pelayo— vencer a los casinos en la década de 1990. Productor musical, director de cine, locutor de radio y estudioso de las matemáticas, combinó su talento analítico con una curiosidad constante por entender cómo funcionaba la ruleta.
Durante sus investigaciones descubrió que muchas ruletas físicas presentaban ligeras imperfecciones mecánicas que hacían que ciertos números aparecieran con más frecuencia de lo esperado. A partir de este hallazgo desarrolló un sistema propio, basado en el análisis estadístico y la observación prolongada de miles de tiradas, que más tarde sería considerado una de las mejores estrategias de ruleta jamás aplicadas en casinos reales.
El método consistía en identificar los números favorecidos por cada ruleta y apostar únicamente a ellos, aprovechando esa mínima ventaja matemática sobre la banca. Gracias a su rigor y disciplina, Gonzalo García-Pelayo se convirtió no solo en un referente dentro del mundo del juego, sino también en una figura destacada de la cultura española, por su trabajo en la música y el cine junto a artistas como Triana o Lole y Manuel. Su historia demuestra que el ingenio, la observación y la estrategia pueden transformar un juego de azar en un desafío intelectual.
El sistema de Los Pelayo
El sistema ideado por Gonzalo García-Pelayo consistía en analizar miles de tiradas reales de una misma ruleta para detectar desviaciones físicas o defectos mínimos en su mecanismo. Esas imperfecciones hacían que ciertos números de la ruleta aparecieran con mayor frecuencia de lo que indica la probabilidad teórica. Una vez identificados esos números “favorables”, Los Pelayo apostaban repetidamente sobre ellos, logrando una ventaja estadística frente a la banca.
En este sistema quedaba excluida tanto la ruleta electrónica como la ruleta de casino online, que funciona con generador de números aleatorios (RNG).
La fórmula del éxito incluía una condición inesperada: involucró a toda su familia. Sus hijos Iván, Vanessa y Óscar se unieron a la aventura que les convertiría en jugadores profesionales, con la misión especial de aplicar en la práctica las geniales teorías matemáticas de su padre, previamente comprobadas en simuladores informáticos.
Estos trucos de ruleta infalibles marca de la casa hicieron que muchos casinos de España, una vez corrió el rumor, prohibieran la entrada al clan de Los Pelayo. Sin embargo, en el año 2004 el Tribunal Supremo les dio la razón, admitiendo su derecho a acceder, jugar y apostar en cualquiera de los salones de juego del país.

Frame - Fuente: Youtube
Por qué triunfaron Los Pelayo
El éxito de Los Pelayo no se limitó a la mesa de ruleta. Su historia ha fascinado a medios, lectores y espectadores de todo el mundo porque encarna un sueño, una fantasía: ganar dinero viajando, viviendo del juego y venciendo a un sistema aparentemente invencible.
En su caso, no se trataba solo de suerte. Gonzalo García-Pelayo diseñó un método riguroso para identificar sesgos en las ruletas físicas, y lo aplicaron con disciplina y estrategia en casinos de España, Europa y Estados Unidos. Pero lo que realmente convirtió su historia en un fenómeno fue el componente humano: lo hicieron como familia. Los viajes, las aventuras nocturnas y los riesgos compartidos forjaron una experiencia única que fue más allá del juego.
Su libro, adaptado también al cine, muestra ese doble atractivo: la inteligencia aplicada al juego y la emoción de vivir algo extraordinario, sin perder el sentido común ni los vínculos familiares. En un entorno que a menudo se asocia con excesos y peligros, Los Pelayo encontraron una forma de mantenerse unidos y convertir el azar en una historia real de éxito.
Gonzalo García Pelayo: el icono pop
Aunque la historia de la familia Pelayo se ha recreado en el libro La fabulosa historia de Los Pelayos (2003), en un episodio del documental de The History Channel Breaking Las Vegas (2006) y en la película The Pelayos dirigida por Eduard Cortés (2012), lo cierto es que Gonzalo García-Pelayo representa mucho más que al jugador de casino medio o al aficionado que pasa la noche entre la ruleta y el blackjack. Gonzalo es un referente cultural que ha protagonizado distintas historias de éxito; como estudioso del póker y aconsejando sabiamente sobre cómo jugar al blackjack. De hecho, ha influido a grandes jugadores como Carlos Mortensen, campeón del mundo en las WSOP (World Series of Poker).
Incluso con su avanzada edad, sigue siendo una figura activa e inquieta. El cabeza de la familia Pelayo continúa vinculado al mundo del juego y en los últimos años ha mostrado interés por ámbitos tan dispares como las criptomonedas, el trading o las apuestas deportivas.
Los Pelayo: ¿mejor la película o el libro?
La peli
Los Pelayos es una peli visualmente atractiva, centrada en los aspectos más emocionantes del juego: las partidas en los casinos más famosos del mundo, las victorias en la ruleta y el estilo de vida aventurero de sus protagonistas. Su tono recuerda a cintas del mismo género, como 21 Blackjack, donde un grupo de estudiantes del MIT y su profesor logran vencer a los casinos mediante cálculos matemáticos.
Fuente: Youtube
El libro
Por su parte, el libro La fabulosa historia de Los Pelayos profundiza mucho más en el trabajo previo que permitió desarrollar su método. Explica con detalle cómo, tras analizar miles de tiradas, la familia identificó los números que más salen en la ruleta. Aunque tiene algo de dramatización, el libro es una crónica y se acerca más a la realidad, explicando cómo una familia española consiguió desafiar al azar con rigor y constancia.
Los Pelayo: preguntas y respuestas
¿Quién lideró a la familia Pelayo?
Gonzalo García-Pelayo, productor musical y apasionado de las matemáticas, fue el creador del sistema que permitió a su familia ganar en las mesas de ruleta de todo el mundo.
¿En qué consistía el método de la familia Pelayo?
El sistema de esta familia española de casinos se basaba en estudiar miles de tiradas de una misma ruleta para detectar ciertas desviaciones. Apostaban a los números que aparecían con más frecuencia, obteniendo una ventaja matemática sobre la banca.
¿Dónde jugó la familia Pelayo?
Comenzaron en casinos españoles, como Casino de Torrelodones, pero tras ser vetados, extendieron su actividad por Europa y más tarde por Las Vegas, donde continuaron aplicando su sistema con éxito.
¿Por qué fueron tan famosos Los Pelayo?
La familia Pelayo demostró que la ruleta no es totalmente azarosa y que, con análisis y disciplina, se puede vencer a la banca. Su historia inspiró libros, documentales y la película The Pelayos (2012).
¿Qué hace hoy Gonzalo García-Pelayo?
Sigue vinculado al mundo del juego y la estrategia, además de interesarse por nuevas formas de inversión como las criptomonedas y las apuestas deportivas.
Aviso: Todos los consejos dados en este artículo tienen un carácter meramente informativo basado en bibliografía sobre juegos de azar. Sin embargo ninguno de estos consejos garantiza ni es un elemento determinante para el éxito en la actividad del juego analizado. En nuestro blog tratamos temáticas relacionadas con el mundo de los juegos y los contenidos son informativos y no significa que tengamos disponible el juego, producto, utensilio, accesorio, etcétera…del que habla el artículo.