- Los números son el elemento más reconocible de la ruleta y los encontramos tanto en el cilindro como en el tapete
- La ruleta francesa y europea tiene 37 números (36 + 0), mientras que la ruleta americana cuenta con 38 (36 + 0 + 00)
- Las apuestas colocadas en el cuadro numérico central del tapete se llaman “internas”; las colocadas en las zonas que quedan fuera de dicho cuadro se llaman “externas”
Números rojos y negros girando y girando en el cilindro mientras una bola los recorre. Esa es la primera imagen que a muchos les vendrá a la cabeza si decimos la palabra roulette (ruleta en español). Y es en ellos, los números, en los que nos detendremos en el artículo de hoy, analizando cuántos hay en cada tipo de ruleta, cómo se distribuyen en el cilindro y en el tapete, además de repasar estrategias y conceptos como el de número calientes y fríos, tan propios de este juego.
Los números de la ruleta
Sabemos lo que es la ruleta y, si hay un elemento imprescindible en ella, ese es el cilindro. Y en dicho cilindro se encuentran los números, divididos en rojos y negros, además del 0 verde. Dependiendo de la versión de la ruleta aleatoria a la que estemos jugando, podemos encontrarnos también con un doble cero (00).
¿Cuántos números tiene la ruleta? Cada tipo de ruleta tiene una cantidad diferente de números: la ruleta europea y francesa dispone de 37, mientras que la ruleta americana cuenta con 38 números. En la ruleta francesa y europea hay 18 números negros, 18 números rojos y un solo 0 verde. En la ruleta americana, 18 números negros, 18 números rojos, un 0 y un 00 (doble cero) verdes.
Según muchos estudiosos, en su origen, la ruleta tenía solo 36 números y no existía el 0. Posteriormente se agregó ese 0 con la idea de ampliar la ventaja de los casinos. Después, Estados Unidos creó su propia versión de la ruleta que incluía el 00, lo que incrementó todavía más la ventaja potencial de los casinos en detrimento de la de los jugadores.
La distribución de los números en la ruleta
Además de saber cuántos números tiene una ruleta, es importante conocer la disposición de dichos números en el cilindro. Esta distribución, que pretende equilibrar las opciones de ganar de todos los participantes, dependerá de los distintos tipos de ruletas que existen. En la ruleta francesa y europea, los números aparecen de manera aleatoria pero siguiendo un orden fijo. En la ruleta americana, los números están dispuestos de manera más lógica y específica, donde el 0 y el 00 se encuentran uno frente al otro, y los números pares se enfrentan a los impares.
En la ruleta americana, los números de la rueda se disponen, partiendo del 0 y en el sentido de las agujas del reloj, de la siguiente forma: 0, 28, 9, 26, 30, 11… En la ruleta europea, en cambio, la distribución es diferente: 0, 32, 15, 19, 4, 21…
Algunos jugadores y expertos piensan que la ruleta europea es algo más equilibrada debido a que hay una mayor alternancia entre números bajos y altos (del 1 al 18 y del 19 al 36, respectivamente). En todo caso, tanto en la ruleta francesa como en la americana y europea, los cilindros presentan números rojos y negros alternativamente y nunca hay 3 números impares o pares dispuestos consecutivamente.
Como hemos visto, en el cilindro de las variantes francesa y europea, los números no se presentan con un patrón específico en cuanto a paridad y color; en el tablero de ruleta (en el paño), sin embargo, sí siguen un orden riguroso.
Con respecto al 0 y al 00, hay una regla fundamental que debemos tener en cuenta: nunca se permiten apuestas a grupos de números que incluyan estos números verdes.

Los números en el tapete de la ruleta
Pero en la mesa de ruleta no sólo encontramos números en el cilindro: junto a este veremos el tapete y en él un cuadro central donde están representados estos mismos números, organizados esta vez en 3 columnas de 12 dígitos cada una. Coronando estas columnas, la casilla del 0, a lo que añadimos la casilla del 00 si nos referimos a la ruleta americana. Será en este tapete donde los jugadores coloquen las fichas (en una determinada casilla o sobre la línea) para realizar sus correspondientes apuestas. Dichas apuestas se llaman “internas”.
Además, a un lado (o a ambos, dependiendo del tipo de ruleta) de este cuadro numérico central, observaremos otras casillas donde se realizan apuestas a grupos de números: bajos o altos, pares o impares, rojos o negros, o a una determinada columna o docena. Estas apuestas se conocen como “externas”.
El cero simple (0) y el doble cero (00) no entran en estas apuestas a conjuntos de números.
Cuando la bola deje de girar en el cilindro y se detenga en una casilla, el croupier encargado de la partida señalará sobre el tapete el número ganador, efectuando los pagos a las apuestas ganadoras y retirando las fichas de las perdedoras.

Apuestas internas
Como hemos mencionado, las apuestas internas son aquellas que se realizan en el cuadro numérico que se encuentra en el centro del tapete. Encontraremos los siguiente:
- 3 columnas de números: los mismos 36 números del cilindro organizados en 3 columnas con 12 dígitos cada una. Las columnas se ordenan en filas; la primera comprende los números 1, 2 y 3; la última corresponde a la serie 34, 35 y 36.
- La casilla del cero: es aquí donde los jugadores podrán apostar al 0 en la ruleta: en la parte superior de estas columnas observaremos la casilla correspondiente al cero simple (0) y, en ocasiones, al doble cero (00).

Apuestas externas
Si la parte central del tapete contiene el cuadro de números, en la zona exterior se ubican casillas donde se pueden realizar otra clase de apuestas en la ruleta:
- Columna: las casillas 2:1 se encuentran debajo de cada una de las tres columnas y permiten apostar a una serie completa de números de una columna.
- Docena: colocaremos nuestras fichas en las casillas 1st 12 / 2nd 12 / 3rd 12 si queremos apostar a docenas. Dichas casillas se ubican al lado del cuadro numérico y comprenden los siguientes grupos de números: del 1 al 12, del 13 al 24 y del 25 al 36.
- Pares / impares: en estas casillas los jugadores apostarán a cualquiera de los números pares o impares contenidos entre el 1 y el 36. Existen 10 números pares negros y 8 rojos. Del mismo modo, hay 10 níumeros impares rojos y 8 negros.
- Color (rojo / negro): vemos dos casillas, una roja y otra negra. Colocando nuestras fichas en una de estas casillas estaremos cubriendo de una vez los 18 números negros, o bien los 18 números rojos.
- Pasa / falta: en estas casillas cubriremos de nuevo 18 números, esta vez los llamados “bajos” (del 1 al 18) o “altos” (del 19 al 36).

Los números que más salen en la ruleta
Hay jugadores que prestan especial atención a los llamados números calientes y números fríos. Los primeros son aquellos que han salido ganadores con mayor frecuencia en los giros previos, mientras que los segundos son aquellos que han salido con menor regularidad, o bien no han salido en absoluto. Pero, a pesar de que, como decimos, algunos jugadores le atribuyen a este hecho cierta relevancia, la verdad es que estos patrones no son fiables, sobre todo si se trata de ruletas de casino online o ruletas electrónicas. Conocer los números que más salen en la ruleta electrónica y apostar en función de estos datos no valdrá de mucho; el software de estos juegos online garantiza un resultado impredecible y azaroso. Esta teoría sólo tendrá algo de sentido si hablamos de ruletas físicas, puesto que hay ocasiones en que ciertas imperfecciones en la rueda pueden decantar la bola con mayor frecuencia hacia unos números concretos. Aun así, hoy en día esto es altamente improbable, ya que el control de los casinos es muy riguroso.
Fuente: Youtube
La realidad es que, en la ruleta europea, todos los números tienen la misma probabilidad de salir ganadores; concretamente, 1 posibilidad entre 37. Y eso más allá de los resultados previos: cada giro es independiente al anterior. Por lo tanto, no existe una razón lógica para considerar que algunos números son más propensos a salir que otros.
Ruleta casino números de la suerte
No obstante, algunos jugadores consideran que ciertos números son más o menos afortunados. El número 7 ha sido tradicionalmente asociado a la buena suerte; en el juego de la ruleta, el 17 –por su ubicación central en el tapete–, también goza de cierta fama… Por otro lado, los números 13 y 0 repelen a los más supersticiosos.
Conclusión: la suerte es un factor clave en la ruleta y no hay ninguna estrategia que pueda predecir con precisión los números ganadores: cada número tiene la misma probabilidad de salir en cualquier giro.
Estrategias de ruleta
La ruleta es un juego de azar, y como tal, depende casi completamente de la suerte. Y decimos “casi” porque siempre es posible aplicar ciertas estrategias de ruleta que aumenten nuestras probabilidades de llevarnos el bote. Nos referimos a la Martingala o D’Alembert, métodos cuya eficacia ponen en duda algunos jugadores, mientras que otros los defienden. En todo caso, es una buena noticia que, a diferencia de lo que ocurre en las máquinas tragamonedas, en la ruleta (al igual que al jugar al blackjack o en otros juegos de cartas como el poker) podamos poner en práctica ciertos sistemas de apuesta que nos hagan depender un poco menos de la suerte y más de nuestra habilidad para el juego.
Aviso: Todos los consejos dados en este artículo tienen un carácter meramente informativo basado en bibliografía sobre juegos de azar. Sin embargo ninguno de estos consejos garantiza ni es un elemento determinante para el éxito en la actividad del juego analizado. En nuestro blog tratamos temáticas relacionadas con el mundo de los juegos y los contenidos son informativos y no significa que tengamos disponible el juego, producto, utensilio, accesorio, etcétera…del que habla el artículo.