• Algunos juegos, como los crucigramas o los puzzles, ejercitan la memoria y mantienen la concentración de las personas mayores
  • El dominó ayuda a socializar, las manualidades aumentan las creatividad, otros juegos tonifican el cuerpo
  • Ciertos juegos de casino, como el blackjack o el poker, pueden activar mentalmentre a las personas mayores 

 

Los juegos para personas mayores de 80 años son mucho más que una forma de entretenimiento. Estas actividades ayudan a mantener la mente activa, fomentar la comunicación y reforzar el bienestar emocional. Tanto si se realizan en grupo como de forma individual, existen opciones sencillas y accesibles que estimulan la memoria, el lenguaje, la atención o la coordinación. 

Hoy no hablaremos de la ruleta ni de otros juegos de casino; nos centraremos en aquellos juegos pensados especialmente para personas mayores; propuestas que pueden adaptarse a distintas capacidades y contextos. ¡No todo va a ser jugar al casino online!

Juegos de memoria y estimulación cognitiva

A cierta edad, mantener la mente activa es tan importante como cuidar el cuerpo. Ciertos juegos y pasatiempos están diseñados para reforzar la memoria, la concentración y otras funciones cognitivas de forma amena. Veamos una selección de los mejores:

1. Puzles clásicos

Montar puzzles con piezas grandes y coloridas puede ser una actividad muy estimulante para personas mayores. Estos juegos de habilidad ayudan a mantener la coordinación motora, mejoran la paciencia y permiten trabajar la memoria visual de forma relajada.

juegos para personas mayores de 80 años

2. Sopas de letras y crucigramas

Estas actividades de lápiz y papel siguen siendo un excelente ejercicio mental. Las sopas de letras trabajan la atención y la agilidad visual, mientras que los crucigramas autodefinidos estimulan el vocabulario y el recuerdo de conceptos cotidianos.

3. Cada oveja con su pareja

Este juego, basado en emparejar objetos o imágenes relacionadas, puede realizarse con cartas o tarjetas. Es ideal para reforzar la memoria visual y la capacidad de asociación. Se puede adaptar con fotografías, colores, utensilios del hogar o incluso recuerdos personales.

4. Adivina la canción

Consiste en escuchar fragmentos breves de canciones populares y tratar de reconocerlas. Puede usarse música de la juventud del jugador para favorecer la evocación de recuerdos. Además de entretener, este juego fortalece el vínculo emocional con el pasado y estimula la audición y el lenguaje.

Juegos para socializar

La interacción social es clave para el bienestar en la tercera edad. Por eso, muchos juegos para personas mayores de 80 años son actividades pensadas para realizarse con más gente, ya sea familia, amigos o compañeros. Estos juegos en grupo fomentan la comunicación, avivan el buen humor y dan cierto sentido de comunidad y pertenencia.

1. Dominó y juegos de mesa tradicionales

El dominó es un clásico que nunca falla. Estimula el cálculo, la observación y la estrategia, además de favorecer el diálogo entre los jugadores. Lo mismo ocurre con otros juegos tradicionales como el parchís o las cartas, ideales para mantener la mente activa en compañía de otros jugadores.

2. Bingo adaptado

El bingo es uno de los juegos de azar más aceptados entre personas mayores. Se puede adaptar con cartones grandes y números bien visibles. Además de divertido, refuerza la atención, el reconocimiento numérico y la coordinación.

3. Adivina el objeto

Se colocan objetos conocidos dentro de una bolsa opaca. Cada jugador debe tocar uno y adivinar qué es sin mirar. Este ejercicio activa el sentido del tacto, la memoria semántica y el vocabulario.

Muchos de estos juegos fomentan la concentración y el trabajo en equipo, igual que una partida de blackjack, pero aquí no hay apuestas ni pantallas. Si las slots son juegos individuales, que hasta cierto punto pueden aislarnos, en la anterior selección lo que hemos visto es justo lo contrario; aquellos juegos que potencian nuestra actividad mental a través de la interacción con los demás. 

Juegos físicos

Además de ejercitar la mente, es fundamental que las personas mayores de 80 años mantengan cierta actividad física, siempre adaptada a sus capacidades. Algunos juegos chulos y fáciles pueden ayudar a mejorar el equilibrio, la coordinación y la movilidad, además de fomentar la socialización y el buen humor.

1. Lanzamiento de aros

Con unos cuantos aros de colores y una base con estacas, este juego permite trabajar la puntería, la coordinación y la movilidad del brazo. Es ideal para espacios interiores o exteriores, y puede realizarse de pie o sentado.

2. Bolos de interior

Los bolos adaptados (con pelotas ligeras y bolos de plástico) son una excelente opción para personas mayores. Fortalecen la musculatura y aumentan la precisión, además de ser una fuente de entretenimiento. Los que vivan en la zona sur de España conocerán probablemente los bolos de los juegos tradicionales andaluces o los llamados “mingos”, pertenecientes a los juegos tradicionales de Murcia. Ambos, practicados con cuidado, pueden ser también juegos para personas mayores de 80 años.

3. Paracaídas multicolor

Muy utilizado en terapias grupales, el paracaídas de tela permite hacer movimientos suaves y coordinados entre varios participantes. Mejora la fuerza del tren superior, promueve la cooperación y favorece la percepción del ritmo.

4. Juegos de pelotas suaves

Lanzar, atrapar o rodar pelotas blandas (de espuma o tela) puede ser muy útil para conservar y potenciar los reflejos. Se puede adaptar en función de las limitaciones de cada persona y se recomienda practicar siempre bajo supervisión.

juegos para personas mayores de 80 años

Juegos creativos y artísticos

La creatividad no tiene edad. Dibujar, modelar, escribir o inventar historias son formas de expresión que ayudan a mantener viva la imaginación, refuerzan la autoestima y estimulan funciones cognitivas como la atención o la planificación. Por eso, muchos juegos para personas mayores de 80 años giran en torno a la creación artística.

1. Pintura libre o con plantillas

Pintar con acuarelas, lápices o témperas es una actividad relajante que permite expresarse sin necesidad de usar palabras. Las plantillas facilitan la tarea para quienes tienen menor destreza manual. Se recomienda usar materiales no tóxicos y pinceles gruesos que resulten fáciles de manejar.

2. Collages con recuerdos

Recortar y pegar fotografías, revistas y papeles de colores para crear un collage personalizado puede ser una actividad con gran carga emocional. Además de fomentar la motricidad fina, permite trabajar la memoria autobiográfica y compartir historias del pasado.

3. Juegos de contar historias

Con dados ilustrados, cartas con imágenes o simplemente usando la imaginación, se puede crear una historia entre todos. Este tipo de juegos para jugar con amigos estimulan el lenguaje, la memoria y la espontaneidad, y son ideales para grupos intergeneracionales.

4. Manualidades sencillas

Los juegos mentales son importantes, pero las manualidades también. Favorecen nuestra concentración durante tiempo prolongado, disminuyen nuestra ansiedad y mejoran nuestra destreza. Doblar papel, modelar con arcilla o crear pequeñas piezas decorativas son actividades muy valoradas en centros de día. Además de entretener, ayudan a conservar la destreza manual y dan sensación de logro al terminar una obra.

En esta selección de juegos creativos hemos obviado los de casino, pero solo porque no es el tema que nos ocupa hoy. Quizá las tragaperras Book of Ra o Ice of Queen slot no pongan a prueba nuestro ingenio –son puro azar–, pero juegos como Mega Fire Blaze Roulette sí requieren de cierta estrategia; son exigentes, y los buenos resultados dependen, en parte, de las decisiones que tomemos. 

Juegos para personas mayores de 80 años: preguntas y respuestas

¿Qué juegos estimulan la mente en la vejez?
Algunos de los mejores juegos para personas mayores de 80 años son los crucigramas, las sopas de letras y los juegos de asociación, que ayudan a mantener activa la memoria y el lenguaje.

¿Qué juegos en grupo son recomendables?
Hay muchos: el clásico dominó, los típicos juegos de cartas españolas o actividades varias con pelotas blandas son algunos de los más interesantes para realizar en grupo.

¿Y los juegos de casino? ¿Son recomendables para la gente mayor?
Dentro de los juegos de azar hay algunos que estimulan más la mente que otros: por ejemplo, aprender cómo jugar al blackjack nos ayudará a desarrollar la memoria y mantener la concentración; las slots, sin embargo, sólo nos entretendrán durante un rato. Por otro lado, hoy es más fácil que nunca jugar, ya que con un móvil podemos jugar al casino con Bizum, si así lo deseamos. En todo caso, si vas a apostar, recuerda: hazlo siempre con mesura y responsabilidad. 

¿Qué tipo de juegos ayudan a mantenerse activo físicamente?
Los juegos con pelotas blandas, el lanzamiento de aros o los bolos de interior favorecen el movimiento suave, la coordinación y el equilibrio en personas mayores.

¿Qué juegos fomentan la creatividad en la tercera edad?
Actividades como la pintura, los collages con recuerdos o contar historias estimulan la imaginación y refuerzan la autoestima.

¿Por qué son importantes los juegos para personas mayores de 80 años?
Porque, entre otras muchas cosas, mejoran el estado de ánimo, refuerzan los vínculos sociales y reducen el aislamiento. 

 

Aviso: Todos los consejos dados en este artículo tienen un carácter meramente informativo basado en bibliografía sobre juegos de azar. Sin embargo ninguno de estos consejos garantiza ni es un elemento determinante para el éxito en la actividad del juego analizado. En nuestro blog tratamos temáticas relacionadas con el mundo de los juegos y los contenidos son informativos y no significa que tengamos disponible el juego, producto, utensilio, accesorio, etcétera…del que habla el artículo.

J. Torregrosa se formó en literatura y lengua españolas, además de graduarse en Sonido. Ha desarrollado paralelamente tareas de creación de contenidos y como sound designer. A través de la redacción y la estructura narrativa, y atento siempre a las últimas herramientas audiovisuales, nos explicará los claves, misterios y atractivos del juego en todas sus variantes; de las más tradicionales a las nuevas formas de juego en plena era digital.