Los aficionados a la ruleta saben ya que no es necesario arriesgar dinero para disfrutar de este juego de casino en alguna de sus variantes más conocidas. Y es que es una realidad que entre los juegos de casino gratis en español, la ruleta ocupa un lugar muy destacado. Y es que además del prestigio y señorío que tiene este juego en los casinos offline, en los salones de juego y en cualquier casino online; el poder jugar gratis a la ruleta es una gran ventaja tanto para conocer las particularidades del juego como para poder poner en práctica tantas jugadas de ruleta como queramos.

En este artículo explicaremos cuáles son las jugadas de ruleta más típicas y cómo podemos sacar partido del estudio de sistemas y estrategias mediante el uso de un simulador de ruleta que nos permita disfrutar de este juego gratis, mientras conocemos las jugadas con mejor rendimiento.

Sobre las jugadas de la Ruleta

La ruleta es un juego de casino muy sencillo y la vez popular, que no requiere en un principio de grandes conocimientos matemáticos sino básicamente comprender las probabilidades básicas que ofrece la rueda de la ruleta y que se manifiestan en el tapete. 

Normalmente el jugador de casino tiene el objetivo de pasárselo bien pero a la vez de tratar de ganar dinero arriesgando una cantidad de dinero predeterminada. El típico jugador de casino no busca los grandes premios como el jugador de máquinas tragaperras online o físicas donde con unos pocos céntimos o euros, puedes aspirar a ganar botes de varios miles de euros o más.

Pero para ganar en la ruleta, como mínimo hace falta seguir alguna aproximación estratégica, por muy sencilla que sea, para darle un poco de sentido a nuestras apuestas. Sabemos que el juego de la ruleta se basa en sucesos aleatorios y que no guardan relación alguna con las tiradas de ruleta previas, pero lo cierto es que tener una mínima guía a la hora de apostar es imprescindible. Es por ello que como veremos, las jugadas de ruleta más habituales son las que forman parte de sistemas y estrategias de ruleta típicas.

Los perfiles del jugador de ruleta

Para hablar de jugadas de ruleta, primero hay que echar un vistazo a cómo son los jugadores de ruleta. Y es que el perfil del jugador de este juego de casino es muy variado. A continuación señalamos cuatro prototipos que podemos encontrarnos mayoritariamente en las mesas de ruleta:

a) El jugador de ruleta de sábado noche: este es el típico jugador joven, entre los 18 y 35 años que no suele jugar entre semana y que se deja para el fin de semana un hueco para el juego después de cenar como anticipo a una larga noche de fiesta. Este tipo de jugador no va a arriesgar grandes cantidades de dinero y por lo general, quiere divertirse, socializar con los amigos y con otros clientes o croupiers. 

b) El jugador de ruleta metódico: es el tipo de jugador que analiza mucho más el juego, el historial de esa mesa (qué números han salido antes) y se decantará por jugadas de ruleta más técnicas como “vecinos”, “huérfanos” o “caballos”. Estos jugadores también conocen estrategias de ruleta tales como la Martingala, la estrategia D’Alembert o la secuencia de Finobacci.

c) El jugador recreacional habitual: el jugador habitual de ruleta podría ser una mezcla de los otros dos. Tiene un conocimiento más extenso del juego que el jugador esporádico pero a la vez también quiere disfrutar el lado distendido del juego y socializar con los empleados del casino y con otros clientes y prefiere la ruleta europea a la americana por la evidente ventaja matemática que tiene la primera al contar únicamente con un cero.

d) El jugador que busca ganar mediante la estrategia “Hit and Run”: este tipo de jugador es el que busca apuestas más arriesgadas con tal de hacerse con dinero rápido e irse de la mesa. Por ejemplo, un jugador que entra con 300€ y se fija una meta de 1.000€. Si consigue esa meta se levantará de la mesa con ese dinero. Es posible que tienda a realizar apuestas de gran tamaño a apuestas de suerte sencilla del tipo rojo/negro, par/impar, falta/pasa... o tiradas intercaladas con alguna puesta a un determinado número. Ejemplo: Con esos 300€ iniciales, decide apostarse 50€ al rojo y 5€ a diez números sueltos incluido el cero. 

Mención aparte tiene el jugador de ruleta en casinos online. Este tipo de jugadores no necesita aparentemente el lado social del juego, aunque últimamente están proliferando las ruletas en casinos online que utilizan una ruleta de verdad donde la bola la tira un croupier desde un casino físico, con lo que realmente pasamos a una etapa intermedio, a medio camino entre un casino en vivo y un casino en línea. 

Las jugadas de ruleta más habituales

Son las que se efectúan siguiendo los tres sistemas de ruleta más habituales, que como ya hemos explicado en numerosas ocasiones no se trata de sistemas perfectos ni matemáticamente sostenibles capaces de ganar a la ruleta; sino que son una especie de trucos de ruleta que dan un poco más de sentido a nuestras apuestas.

a) El sistema Martingala o Martingale: 

Es de sobras, la estrategia de ruleta europea y americana más conocida y más sencilla de entender.  Se trata de apostar una cantidad fija no necesariamente elevada en una apuesta de suerte sencilla del tipo rojo/negro, par/impar o falta/pasa. En caso de perder la apuesta, en la siguiente bola doblamos la apuesta, y así sucesivamente. Si ganamos volvemos a la apuesta inicial, pero si perdemos tenemos que doblar nuevamente la anterior apuesta. 

Esta estrategia tiene su origen en Francia en el siglo XVIII y su principal problema es que los casinos tienen unos límites de apuesta máxima para tratar de contrarrestar esta conocida estrategia Martingala. 

Vamos a explicar un poco más este tipo de estrategia con un ejemplo.

Estamos en un casino en vivo en una mesa de ruleta francesa de 2€ y tenemos un presupuesto de 1,000€. 

  • Paso 1: Apostamos 2€ al rojo. Cae rojo, por lo que ganamos 2€ (nos pagan 4€ pero habíamos invertido 2€). Aquí tenemos la opción de repetir al rojo o cambiar al negro, es indistinto. Saldo neto: +2 €. Supongamos que seguimos en el rojo. 
  • Paso 2: Apostamos 2€ al rojo. Cae negro, por lo que perdemos 2€. Saldo neto: 0
  • Paso 3: Apostamos 4€ al rojo. Cae negro de nuevo, y perdemos otros 4€. Saldo neto: -4
  • Paso 4: Apostamos 8€ al rojo. Esta vez cae rojo, y nos pagan 16€ (pero habíamos puesto 8€), con lo que la ganancia neta en esta jugada es +8. Saldo neto: +4. 

Con esta estrategia Martingala ganaremos: x * y, siendo x el tamaño de apuesta inicial, e y el número de bolas que acertemos.  Por ejemplo, en esta mesa después de 50 aciertos, habremos ganado: 2*50= 100 € netos. 


b) La estrategia d´ Alembert:

Esta estrategia se basada en la Ley de Equilibrio del matemático francés del siglo XVIII Jean le Rond D’Alembert. 
Este sistema es mucho menos arriesgado que el anterior, ya que no tenemos que doblar las apuestas que perdemos sino añadir una unidad más de apuesta. 

Vamos a ilustrar esta estrategia con el mismo ejemplo anterior de una mesa de ruleta francesa de apuesta mínima 2 euros. 

Paso 1: Apostamos 2€ al par y cae impar. Perdemos 2€. 
Paso 2: Apostamos 2 veces lo anterior, es decir 4€ y también perdemos. Saldo neto: -6€. 
Paso 3: Apostamos 3 veces la apuesta mínima, es decir 6€ (recordad que en Martingala aquí deberíamos apostar el doble de lo anterior, en este caso 8€). Ganamos y recuperamos las perdidas anteriores. Saldo neto: 0
Paso 4: Apostamos la apuesta mínima y ganamos. Saldo neto: +2€. 

La diferencia principal con esta estrategia está en que si acertamos el mismo número de bolas que las que fallamos nos quedamos a la par, que es lo que se conoce en el juego como ‘break even’. Hay menos riesgo de bancarrota ya que es más difícil llegar al límite de apuesta de la mesa. Pero también las ganancias son menores que en el caso de la Martingala. 

Matemáticamente podemos decir que las ganancias usando d’Allembert se traducen en la fórmula siguiente: (número de aciertos – número de fallos) * tamaño mínimo de apuesta. Supongamos que después de 100 bolas, hemos acertado 53 y perdido 47. Nuestras ganancias serán de: (53-47)*2= 12€. 

c) La estrategia o Sistema Fibonacci: esta tercera estrategia debe su nombre al famoso matemático italiano llamado Leonardo Pisano Bigollo, nacido en el 1170. Es famosa la secuencia de números Fibonacci que comprenden desde el uno y prosigue con la suma de los dos números anteriores. 

Esta secuencia es: 1-1-2-3-5-8-13-21-34-55-89-144-233-377-610-…Es decir, empezamos con el 1, seguimos otra vez con el 1 (porque 1+ nada= 1) y a partir de ahí,  2( es la suma de 1+1), 3 (es la suma de 2+1), y así sucesivamente. 

¿Cómo aplicar esta estrategia a la ruleta?  En este caso si cosechamos una serie de resultados negativos en nuestras apuestas deberemos multiplicar la apuesta por 1 después de fallar por primera vez, por 2 en el siguiente intento, por 3 en el tercero, por 5 en el cuarto, por 8 en el quinto, y así sucesivamente siguiente la secuencia Fibonacci. 

Vamos a ilustrar esta estrategia con el mismo ejemplo que hemos utilizado con las dos estrategias anteriores. 

  • Paso 1: Apostamos 2€ a falta (comprende los números del 1 al 18). Ganamos. Saldo neto: +2€. 
  • Paso 2: Apostamos 2€ a falta. Perdemos. Saldo neto: 0
  • Paso 3: Apostamos de nuevo 2€ (porque el segundo número de la serie es 1 así que multiplicamos la apuesta por 1 de nuevo: 2€*1=2€). Perdemos. Saldo neto: -2€. 
  • Paso 4: Apostamos 4€ (2€*2=4€). Perdemos de nuevo. Saldo neto: -6€. 
  • Paso 5: Apostamos 6€ (2€*3= 6€). Perdemos de nuevo. Saldo neto: -12€. 
  • Paso 6: Apostamos 10€ (2€*5=10€). Ganamos. Saldo neto: -2€. 

Con esta estrategia, a diferencia que con las otras dos, no conseguimos recuperarnos totalmente de las malas rachas pero al menos no arriesgamos doblando cada vez la cantidad apostada. 

Otras jugadas de ruleta más originales

Entre los jugadores de ruleta podemos encontrar infinidad de pautas a la hora de apostar. Los jugadores más cautos, aun apostando a apuestas de tipo suerte sencilla, por precaución no se dejarán de apostar algo al cero o un caballo (apuesta al 50% entre dos números) que incluya al cero como por ejemplo: caballo 0/3. 

Algunos jugadores de apuestas de tipo suerte sencilla, después de un error, repetirán a lo mismo, mientras que otros cambiarán. Algunos jugadores insistirán más en la racha última de números, otros apostaran por los números de la ruleta que llevan mucho tiempo sin salir. 

También habrá jugadores que apostarán lo mismo que los jugadores que están teniendo más suerte en esa partida. Mientras que otros jugadores quizá apuesten lo contrario que los jugadores que estén apostando más fuerte. 

Habrá jugadores que después de perder una bola tratarán de recuperarlo rápido apostando más fuerte, mientras otros apostarán más pequeño tratando de recuperarse poco a poco... 

Las jugadas de ruleta en los casinos online

En los casinos online tienes la ventaja de la rapidez, más bolas por hora y que nadie está pendiente mirando a ver qué tipo de apuestas realizas. También el tamaño mínimo de apuestas suele ser menos, normalmente a partir de 1 €. 
Las supersticiones son una parte más del juego y en la ruleta logran niveles insospechados. Habrá jugadores que solo jugarán si determinado croupier lanza la bola, otros jugadores frotarán sus fichas de casino contra su cabeza antes de colocarlas en el tapete, y habrá los que tengan su número de la suerte al que siempre como mínimo apostarán una ficha en cada bola.  

En las mesas de ruleta online conectadas con algún casino donde la bola la lanza un croupier trataría de encontrar alguna secuencia lógica que pudiera tener éxito. Por ejemplo, si raramente dos bolas consecutivas caen muy cerca la una de la otra. Trataría de apostar en zonas apuestas a la última bola con apuestas tipo “vecinos ruleta”. Por ejemplo, si la última bola en caer fue el 33 (negro/impar/pasa), apostaría algo al 19 y tres vecinos, lo cual también implica apostar a los siguientes números: 0, 32, 15, 4, 21 y 2. Y lo combinaría con alguna apuesta de suerte sencilla como el pasa y la tercera docena por ejemplo.

En la ruleta se trata de ganar poco a poco sin tener prisas, porque si te lo juegas todo en una bola puedes perderlo todo y se acabó el juego. 

 

Iván nos descubre parte de la teoría que todo aficionado a los juegos de casino online. Su experiencia en materia de sociología y su conocimiento en la industria del juego en España sirven ofrecer contenido de calidad en nuestro blog de casino.